Close Menu
    Lo nuevo

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    5 de abril de 1992: ¿Qué pasó el día del autogolpe de Alberto Fujimori?

    Redacción | Walac Noticias5 abril, 2018Updated:5 abril, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El 5 de abril de 1992, un día como hoy hace 26 años, el entonces presidente de la República, Alberto Fujimori decidió ejecutar un autogolpe de Estado y mediante un mensaje televisivo anunció la disolución del Congreso y la intervención del Poder Judicial, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Tribunal de Garantías Constitucionales, y el Ministerio Público.

    El objetivo de Alberto Fujimori era emprender una reforma del Estado que le facilitara el control total sobre el aparato estatal sin respetar la democracia, el estado de derecho ni el orden constitucional para lograr perpetuarse en el poder.

    Pero el caos se desató los días posteriores al 5 de abril. El entonces presidente Alberto Fujimori contaba con el apoyo de las Fuerzas Armadas y ordenó que las tropas del Ejército, de la Marina y de la Fuerza Aérea se apostaran en los exteriores de las sedes intervenidas, así como en los locales de los partidos políticos de oposición y en las calles y autorizó que diversos medios de comunicación fueran tomados por los militares.

    Únete al canal de WhatsApp

    El entonces presidente del Senado, Felipe Osterling, fue impedido de ejercer sus funciones y hasta se le negó el ingreso en las instalaciones del Congreso de la República, donde fue golpeado por los policías que le restringían el acceso por estar con arresto domiciliario.

    Lourdes Flores condenó la decisión de Alberto Fujimori de disolver el Congreso tras el autogolpe del 5 de abril de 1992, mientras que Roberto Ramírez del Villar, entonces presidente de la Cámara de diputados y líder del PPC, fue cesado de sus funciones legislativas y encerrado en su domicilio bajo arresto domiciliario.

    Algunos periodistas —como Gustavo Gorriti quien fue recluido en el Pentagonito por, supuestamente, tener en su poder documentos del Gobierno— y políticos opositores al Gobierno de Alberto Fujimori —como Jorge del Castillo— fueron secuestrados por los militares que recibían órdenes del entonces Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE).

    Alberto Fujimori también ordenó que sean intervenidas algunas instituciones independientes como el Colegio de Abogados de Lima (CAL), cuyo decano en aquel entonces, Raúl Ferrero Costa, fue agredido por los efectivos que custodiaban los exteriores de la sede del CAL y que le impidieron ingresar a la misma.

    Pero el disuelto Congreso siguió reuniéndose, inicialmente en secreto, y luego sesionando en la sede del CAL y lo primero que decidieron fue declarar la vacancia de Alberto Fujimori y nombrar a su vicepresidente Máximo San Román como Presidente constitucional del Perú.

    Máximo San Román asumió el cargo el 21 de abril de 1992 y recibió la banda presidencial de manos del ex presidente Fernando Belaunde Terry e hizo un llamado a las Fuerzas Armadas para deponer a Alberto Fujimori pero no obtuvo apoyo, ya que el mandatario contaba con el respaldo de la OEA y las medidas para convocar al Congreso Constituyente Democrático.

    Fujimori aseguró que no fue autogolpe

    Hace exactamente 4 años atrás, el 5 de abril de 2014, el ex presidente Alberto Fujimori —ahora en libertad y que en ese entonces se encontraba cumpliendo una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad— escribió una carta en la que aseguró que "no es exacto que fue un golpe de Estado" lo ocurrido en 1992, y que tampoco fue "un día funesto para la institucionalidad democrática".

    "Las desastrosas condiciones políticas, económicas y sociales que encontré en 1990 (…) obligaron a mi gobierno tomar medidas excepcionales cuyo único y fundamental propósito era la preservación del Estado de Derecho y la Democracia en el Perú", escribió en la misiva. 

     No te pierdas:

    Desde julio se entregará DNI electrónico a quienes cumplan 18 años

    5 de abril Alberto Fujimori autogolpe dictadura disolución del congreso
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.