Close Menu
    Lo nuevo

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    • La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    5 claves para entender la fundación de San Miguel de Piura

    Estuardo Cáceres15 agosto, 2024Updated:15 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Yanina-Correa-Piura
    Yanina Correa, licenciada en Ciencias de la Educación con Mención en Historia por la Universidad de Piura indagó en las investigaciones hechas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Piura celebra su fundación el 15 de agosto, pero ¿Cómo surgió la fundación de San Miguel de Piura? ¿Es cierto que es la primera ciudad española de Sudamérica?

    La historiadora Yanina Correa nos concede cinco claves que buscan esclarecer las dudas que aún persisten sobre la fundación de nuestra ciudad y sus posteriores traslados.

    Primera clave 

    Yanina Correa, licenciada en Ciencias de la Educación con Mención en Historia por la Universidad de Piura, aclara que nuestra ciudad no es la primera de Sudamérica (en las costas caribeñas de Venezuela y Colombia hay ciudades españolas más antiguas), sino que es la primera de la costa del Pacífico Sur. Por otra parte, el nombre original de nuestra ciudad es San Miguel –a secas- sin ningún topónimo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Segunda clave

    La ciudad de San Miguel la fundó Francisco Pizarro en 1532 en los predios del curaca de Tangarará, el cual –dicho sea de paso-, tenía su ubicación original en Paita, a orillas del mar. Permanecieron allí sólo dos años, para luego trasladarse continuamente hasta llegar a su ubicación actual en 1588, explica la historiadora.

    francisco-pizarro-estatua

    Tercera clave

    Tangarará se encuentra en Paita y no en Sullana, porque son varias las crónicas que indican su cercanía al mar, se habla del Puerto de Tangarará y que al haber sido fundada la ciudad de San Miguel en ese lugar, serviría de apoyo a las embarcaciones que arribaban a el.

    Esta situación varió a partir de 1572 cuando el Virrey Francisco de Toledo, tal como lo explica el historiador Alejandro Diez Hurtado, aplicando el sistema de Reducciones, encargó al Visitador Bernardino de Loayza trasladar a las poblaciones aborígenes dispersas de Amotape, Marcavelica, Lachira, Pariña y Tangarará al valle de Catacaos donde permanecieron hasta mediados del s. XVII. A partir de entonces Tangarará volvió al Valle del Chira, pero en su ubicación actual, convertida en hacienda, comenta la historiadora.

    Cuarta clave

    En Tangarará indican que son fundaciones distintas, Yanina Correa afirma que hay que diferenciar la ciudad española –San Miguel- del lugar en el que se ubicaba (Tangarará, Piura, Paita).

    historia-piura-fundación

    Foto: Arzobispado de Piura

    Cuando la ciudad era trasladada, al emplazamiento anterior recuperaba su nombre original y dejaba de ser sede de la ciudad, de ese modo Tangarará volvió a llamarse así cuando San Miguel pasó al valle del Piura (Morropón) y éste a su vez se llamó Piura la Vieja, cuando la reubicación de la ciudad de San Miguel fue en Paita.

    Por esta razón, es la ciudad de San Miguel la que cumple años, la misma que después de pasar por diversos emplazamientos se estableció en su actual ubicación desde 1588.

    Quinta clave

    Hay una confusión porque se puede pensar que hubo tres fundaciones. En realidad fue solo una, la historiadora esclarece que el poblado tallán de Tangarará es mucho más antiguo porque recordemos que sobre él se fundó la ciudad de San Miguel en 1532, aunque -como ya hemos indicado- en un lugar distinto al que hoy ocupa.

    Sobre la confusión que lleva pensar a algunos que son dos ciudades diferentes. Esta se debe que en el Acta del último traslado de 1588 se usa del verbo “Fundar” que hoy consideramos como sinónimo de crear algo nuevo.

    historia-piura-fundación2

    Foto: Arzobispado de Piura

    Hay que considerar que nuestro idioma es una lengua viva y como tal, puede variar el significado de sus palabras a través del tiempo. Por eso, para entender el acta de 1588 debemos recurrir al diccionario más antiguo de la lengua castellana publicado en 1611 por Sebastián de Cobarruvias, donde se indica que el verbo fundar es sinónimo de “cimentar, establecer”, y sólo el sustantivo “Fundación” es el que significa origen y principio.

    Con estas acepciones se debe entender el acta de 1588, y ese sentido se reafirma cuando al leerla en su totalidad se indica que la ciudad conserva las mismas prerrogativas que tuvo en su fundación original. Por lo tanto, es la misma ciudad de San Miguel, pero en una ubicación diferente.

    Aniversario de Piura Fundación de Piura San Miguel de Piura Yanina Correa
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.