Close Menu
    Lo nuevo

    Talara: Marina de Guerra envía embarcación para buscar a los cinco pescadores de Máncora desaparecidos

    14 junio, 2025

    Enosa denuncia dos nuevos atentados contra el servicio eléctrico en Sullana

    14 junio, 2025

    Fallece Angélica Wakabayashi, reconocida exponente de la cocina nikkei en el Perú

    14 junio, 2025

    Recuperan camión distribuidor de gas que fue robado en la carretera Piura-Sullana

    14 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Talara: Marina de Guerra envía embarcación para buscar a los cinco pescadores de Máncora desaparecidos
    • Enosa denuncia dos nuevos atentados contra el servicio eléctrico en Sullana
    • Fallece Angélica Wakabayashi, reconocida exponente de la cocina nikkei en el Perú
    • Recuperan camión distribuidor de gas que fue robado en la carretera Piura-Sullana
    • Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo
    • Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau
    • Nicolle Riofrio Medina es coronada Señorita Bicentenario de Catacaos
    • Ministerio de Salud emite una alerta epidemiológica por riesgo de importación de casos de sarampión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, junio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Techno»Tecnología
    Tecnología

    46 años de un mundo con teléfonos celulares: la historia

    Walac Noticias | Redacción3 abril, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hoy muchas personas caminarán entre el cruce de la sexta avenida y la calle 53 en Nueva York y, seguramente, algunas sacarán su smartphone para tomarse un eventual selfie, revisar un mensaje de texto o cambiar de canción en Spotify. Quizás sean pocos los que realicen una llamada de teléfono en este lugar que, en 2019, parece una esquina más de la gran manzana, pero que el 3 de abril de 1973se convirtió en el escenario de uno de los sucesos más revolucionario de nuestros tiempos: la primera llamada de teléfono desde un teléfono celular.

    Así lucían los primeros celulares, conocidos como «zapatos». La primera llamada fue realizada en 1973 | Fuente: AARP

    El ingeniero de Motorola Martin Cooper fue el encargado de sostener un pesado aparato de 1,1 kilogramos y 23 centímetros de alto durante una conexión inalámbrica al Dr. Joel Engel, su rival en Bells Labs. Este prototipo requería 10 horas para obtener carga completa que nos permitía obtener hasta 30 minutos de tiempo de uso. Hoy, es al revés.

    La primera llamada, casi una broma telefónica, sirvo para que el ejecutivo de Motorola declarara a la competencia que habían desarrollado un teléfono portátil completamente funcional. “Hubo un silencio al otro lado de la línea. Hasta hoy, Joel no recuerda la llamada, y no creo que pueda culparlo”, mencionó Cooper en una entrevista a Bloomberg en 2015.

    Únete al canal de WhatsApp

    Conectividad

    Cada generación de conectividad ha sido la piedra angular de toda la implementación tecnológica, y con cada salto de versión hemos tenido desarrollo de herramientas. Con el 1G tuvimos la posibilidad de trasladar voz de manera inalámbrica. Con el 2G, llegaron los mensajes de texto. El 3G abrió la posibilidad de una internet móvil pensada en servicios. El 4G aceleró el consumo multimedia y la generación de contenidos. Con el 5G, la plataforma de beneficios será enorme al asociar la velocidad, la baja latencia y el Internet de las Cosas.

    Martin Cooper, ingeniero de Motorola, sosteniendo el prototipo que se usó para la primera llamada desde un celular | Fuente: Wikipedia | Fotógrafo: Rico Shen

    Sistemas operativos y aplicaciones. Si bien los teléfonos anteriores a iOS y Android contaban con una programación compleja, no fue sino hasta la aparición de estas plataformas cuando realmente entendimos las posibilidades que un smartphone era capaz de ofrecer. A diferencia de lo desarrollado previamente, Google y Apple propusieron a los sistemas operativos como lienzo para cualquier artista digital que, con las herramientas adecuadas, puede crear una app que solucione un problema. La democratización de los ecosistemas móviles provocó la revolución que hoy tenemos.

    Esta es la primera foto tomada con celular enviada a más de 2000 personas en el mundo | Fuente: Wikipedia | Fotógrafo: Philippe Kahn
    Esta es la primera foto tomada con celular enviada a más de 2000 personas en el mundo | Fuente: Wikipedia | Fotógrafo: Philippe Kahn

    Cámaras. Nadie puede negar la importancia de la cámara en un teléfono, al punto de ser la primera condición de compra para muchos usuarios. El 11 de junio de 1997, Phillipe Kahn pasó a la historia por ser el primero en enviar una fotografía tomada con su teléfono a más de 2000 personas en distintas locaciones del mundo. Desde ahí, la experimentación nos llevó por tener cámaras con conexión a internet, hasta smartphones con tremendas capacidades fotográficas.

    Hoy hay espacio para añadir lentes «periscópicos» en un smartphone | Fuente: RPP

    Nanotecnología. El primer teléfono tenía 23 centímetros de alto y pesaba más de un kilo. Cargaba en 10 horas y nos daba un tiempo de vida de hasta 30 minutos. 46 años después, cada componente de un equipo integra una arquitectura nanométrica, en donde millones de elementos interactúan a velocidades monstruosas. Lo que antes entraba en un teléfono del tamaño de un termo, hoy cabe perfectamente en el espacio que ocupa un paquete de galletas light.

    Las pantallas flexibles serán una tendencia clara en la siguiente década | Fuente: RPP

    Diseño. La estética no es un asunto aleatorio, sino que responde a tendencias y necesidades al mismo tiempo. Equipos más ligeros, resistentes al agua y el polvo, que han variado del policarbonato al vidrio y el aluminio, con paneles de más resolución y curva fina. Ese mismo diseño integra más potencia en antenas, disipación de calor desde dentro, inserción de componentes a nivel microscópico y hasta hay margen para el look diferenciado. Este 2019 hemos sido testigos de un punto sin retorno con la experimentación en pantallas flexibles, y la siguiente carrera será la mejora de la autonomía.

    Fuente: RPP

    En Twitter:

    [LOABLE LABOR]
    Personal de salud caminó más de una hora hacia el caserío de Huayabal, sin embargo la gestante no soportó más y dio a luz en plena carretera. ► https://t.co/IxmiUKJIYY https://t.co/IxmiUKJIYY

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) April 3, 2019

    3G 4G 5G Móvil smartphones tecnología móvil 5G telecomunicaciones
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Conexiones de internet fijo crecieron cerca del 12 % al cierre del primer trimestre de 2025, según Osiptel

    30 mayo, 2025

    Osiptel: velocidad promedio de descarga en redes 4G alcanzó un pico histórico de 11.82 Mbps en abril 2025

    29 mayo, 2025

    Canales no presenciales del OSIPTEL concentraron el 68 % de atenciones a usuarios de servicios de telecomunicaciones

    27 mayo, 2025

    El auge del e-gaming en América Latina ¿Cuál está siendo el crecimiento y qué nuevas oportunidades se están creando? 

    22 mayo, 2025

    Cómo aprovechar al máximo las oportunidades digitales para ganar dinero en 2025

    22 mayo, 2025

    Google Discover llegará a computadoras: ya disponible en algunos países

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Enosa denuncia dos nuevos atentados contra el servicio eléctrico en Sullana

    14 junio, 2025

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025

    Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau

    14 junio, 2025

    Talara: cinco pescadores de Máncora llevan siete días desaparecidos en el mar

    13 junio, 2025

    Sullana: Fiscalía Ambiental inicia investigación por desechos médicos abandonados en vía pública de Marcavelica

    12 junio, 2025

    Fiscalía investiga presunto uso de perros sanos en prácticas de la UNP

    11 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.