Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    3 mil 290 niños no asisten a clases virtuales en Huancabamba

    Daniel Arqueros Jibaja5 mayo, 2021Updated:5 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A través de un informe de la Ugel de Huancabamba, un total de 3 mil 290 alumnos han dejado de asistir a sus clases virtuales en esta provincia en lo que va del 2021; siendo una de las principales razones, la falta de conectividad a internet en los hogares.

    De acuerdo con dicho informe de fecha 27 de abril del presente año, 206 instituciones educativas han recibido las tabletas adquiridas por el Ministerio de Educación (Minedu). Sin embargo, 3 mil 290 estudiantes no asisten a clases actualmente.

    Esta cifra se descompone en 250 alumnos del nivel inicial; 2 mil 100 del nivel primaria; 920 de secundaria; 5 de Educación Básica Especial (EBE) y 15 de Educación Básica Alternativa (EBA) que han dejado de estudiar. 

    Únete al canal de WhatsApp

    Según el director de la Ugel de Huancabamba, Hugo Negreyros Sánchez, el problema de conectividad a internet u otros medios continúa siendo uno de los principales obstáculos; impidiendo, así, que todos los niños reciban sus clases.

    «Hasta el año pasado tenemos algunas informaciones de estudiantes que han preferido ir al trabajo agrícola en lugar de conectarse. Esto, debido al problema de conectividad», dijo a Walac Noticias. 

    Aclara situación

    Luego que se alertó que algunos colegios de la provincia de Huancabamba estaban retomando clases presenciales sin autorización de las autoridades educativas, Negreyros aclaró que esto no estaba sucediendo. 

    «No ha sido así en realidad la versión. Había una versión que fue tomada de una alerta que nos alcanzó el jefe del centro de salud de Huancabamba, Nexar Ramos. Él hacía alusión a una serie de colegios que estaban trabajando. Anteriormente, a otro medio de prensa había comunicado esta alerta; sin embargo, los directores de esos colegios nos han desmentido que se haya retomado la presencialidad«, indicó.

    https://walac.pe/wp-content/uploads/2021/05/Audio-1.mp3
    Imagen referencial

    Sin retorno a las aulas

    En esa misma línea, Negreyros Sánchez manifestó que anteriormente el Gobernador Regional y el director regional de Educación han dado la posibilidad de retornar a las aulas de manera semipresencial para el mes de agosto. 

    Sin embargo, dijo, que en todo el país se está implementando los lineamientos de la resolución N.º 121 del Minedu, la cual establece que para el retorno a clases se debe cumplir como requisito que la comunidad debe estar libre de contagios.

    «Y ese es el punto que se vienen evaluando en los planes de trabajo que están alcanzando los directores de los colegios. Ellos nos están alcanzando la forma en cómo van a trabajar en este año», precisó. 

    A pesar de ello, sostuvo que por ahora «cada colegio está solicitando el trabajo remoto o semipresencial. Nadie está proponiendo presencialmente». Puesto que, «en la actualidad, la comunidad huancabambina está atravesando uno de los picos más altos de contagio, por lo que es muy difícil que se lleve a cabo el retorno de clases en los colegios», subrayó.    

    “A mención del jefe del servicio médico de Huancabamba, nos dice que estamos en un pico muy alto de contagio. No hay camas UCI, no hay cómo atender a los pacientes covid, por lo que no hay condiciones favorables [para el retorno a las aulas]”, indicó Negreyros.  

    Puede ser una imagen de 1 persona y sonriendo
    Director de la Ugel de Huancabamba, Hugo Negreyros.

    Síguenos en YouTube:

    clases educación Huancabamba Minedu Ugel
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.