Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    231 instituciones educativas de Piura ya cuentan con internet de banda ancha gracias a proyecto regional

    Edwin Terrazas Castro13 mayo, 2025Updated:13 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    231 instituciones educativas de Piura ya cuentan con internet de banda ancha gracias a proyecto regional
    231 instituciones educativas de Piura ya cuentan con internet de banda ancha gracias a proyecto regional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La iniciativa Servicio de Conexión a Internet Fijo de Banda Ancha para 231 Instituciones Educativos de la Unidad Ejecutora 300 representa un esfuerzo integral del Gobierno Regional de Piura y la UGEL por modernizar la educación.

    Este programa, a cargo del Consorcio Piurano de Telecomunicaciones, ha realizado la conectividad a 231 locales educativos en Piura, Tambogrande, La Unión y Sechura. Gracias a esta infraestructura de alta tecnología, las instituciones académicas tanto urbanas como rurales podrán acceder a Internet estable y de alta velocidad. El Consorcio Piurano, conformado en un 50% por la Constructora PCM E.I.R.L. (que aportó financiamiento clave al proyecto), reafirma así su compromiso técnico y social, llevando soluciones digitales a zonas antes desconectadas.

    Conectividad que transforma vidas

    Con una cobertura completa, el proyecto beneficia a 231 instituciones educativas públicas de la región, proporcionando acceso a internet de alta velocidad a docentes y estudiantes, lo que representa un paso fundamental hacia la inclusión digital y la mejora de la calidad educativa. “Hoy, más de 100 colegios rurales que antes no tenían ninguna posibilidad de conectividad, cuentan con internet gracias al uso de tecnología satelital”, señaló el Ing. Javier Gonzales Timoteo, jefe del servicio del proyecto. “Esto no solo es un avance técnico, es un avance social”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Soluciones tecnológicas adaptadas según la geografía

    • Fibra Óptica: Instalada principalmente en zonas urbanas de Piura, con más de 57,000 metros de cableado.
    • Radioenlaces: Implementados en 181 instituciones, estos sistemas inalámbricos permitieron llevar conectividad a través de enlaces punto a punto y multipunto.
    • Starlink: 10 instituciones en zonas remotas acceden a internet satelital, gracias al uso de esta tecnología de vanguardia.

    El despliegue incluyó la construcción de torres, paneles solares, instalación de repetidores, y estaciones base para garantizar la estabilidad y autonomía del servicio, incluso en zonas sin energía eléctrica.

    Beneficio para los estudiantes y el plantel docente

    Las UGEL de Piura, La Unión, Sechura y Tambogrande vieron completadas sus metas
    programadas. En total:

    • 07 IE en Piura
    • 92 IE en Tambogrande
    • 26 IE en Sechura
    • 6 IE en La Unión

    Cada escuela ahora cuenta con acceso estable y permanente a internet, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje virtual, plataformas pedagógicas y herramientas de gestión educativa.

    Este proyecto no solo representa una mejora en infraestructura tecnológica, sino también un verdadero salto hacia la equidad educativa. Llevar internet a comunidades antes aisladas es abrirles la puerta al conocimiento, a nuevas oportunidades y al desarrollo local. Cada aula conectada es un espacio donde florece el futuro de Piura. Una región más conectada es una región con más futuro. Con iniciativas como esta, Piura avanza hacia una educación más inclusiva, moderna y conectada con el mundo.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.