Close Menu
    Lo nuevo

    Acreditación para pilotos de drones en Perú: requisitos y pasos para obtenerla

    24 agosto, 2025

    Construirán moderno estadio en Lalaquiz con inversión superior a S/7 millones

    24 agosto, 2025

    Ayabaca: Delincuentes roban más de S/30,000 a dirigentes de cooperativa agraria

    24 agosto, 2025

    PNP despliega más de 1,600 policías para el clásico Universitario vs Alianza

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Acreditación para pilotos de drones en Perú: requisitos y pasos para obtenerla
    • Construirán moderno estadio en Lalaquiz con inversión superior a S/7 millones
    • Ayabaca: Delincuentes roban más de S/30,000 a dirigentes de cooperativa agraria
    • PNP despliega más de 1,600 policías para el clásico Universitario vs Alianza
    • Martín Vizcarra cumple prisión preventiva en Ancón II y afirma que “no se doblegará”
    • Atlético Grau busca sumar ante Cienciano por la séptima fecha del Clausura
    • Corte de agua en Castilla este 25 de agosto: conoce las zonas afectadas
    • Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    2024 podría ser el año más violento en Perú: 1,493 homicidios registrados hasta octubre

    Lucy Valencia Távara14 octubre, 2024Updated:14 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    2024 podría ser el año más violento en Perú: 1,493 homicidios registrados hasta octubre
    2024 podría ser el año más violento en Perú: 1,493 homicidios registrados hasta octubre
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Perú enfrenta un preocupante incremento en el número de homicidios. Hasta el 10 de octubre de 2024, se han registrado 1,493 casos en todo el país, de acuerdo con el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud. Esta cifra ya supera los 1,431 homicidios contabilizados en 2023 y se acerca al récord histórico de 2022, cuando se reportaron 1,516 casos. A medida que se acerca el final del año, las estadísticas sugieren que el 2024 podría convertirse en el año con el mayor número de homicidios en la última década.

    Aumento de homicidios

    El aumento de homicidios en el Perú es una tendencia que comenzó en 2021, cuando se reportaron 1,317 asesinatos. En comparación, en 2020 se registraron 1,002 casos, lo que evidencia un incremento preocupante en los últimos años. Faltando de dos meses para finalizar el 2024, todo indica que este año podría romper el récord.

    Lima y La Libertad encabezan la lista

    Las regiones más afectadas por la criminalidad son Lima, que lidera con 638 homicidios, seguida por La Libertad con 198 casos. Otras zonas con altos índices de homicidios son Callao (90), Piura (81) e Ica (67). En contraste, las regiones con menos homicidios son Moquegua (2), Amazonas (8) y Huancavelica (8).

    Únete al canal de WhatsApp

    También te puede interesar: Cruceros internacionales llegan por primera vez a Piura y marcan un hito para el turismo local

    Estados de emergencia: medidas que no frenan la violencia

    El gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha decretado estado de emergencia en varias zonas del país con altos índices de criminalidad, como Lima Metropolitana y La Libertad. A pesar de esta medida, que busca controlar delitos como el sicariato y la extorsión, la violencia sigue en aumento. En Lima, distritos como San Juan de Lurigancho, Comas y Puente Piedra se encuentran bajo este régimen, pero la criminalidad continúa operando.

    cifra de homicidios criminalidad Estado de Emergencia homicidios en Perú
    Foto del avatar
    Lucy Valencia Távara
    • Website

    Seguir leyendo

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.