Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    2024 podría ser el año más violento en Perú: 1,493 homicidios registrados hasta octubre

    Lucy Valencia Távara14 octubre, 2024Updated:14 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    2024 podría ser el año más violento en Perú: 1,493 homicidios registrados hasta octubre
    2024 podría ser el año más violento en Perú: 1,493 homicidios registrados hasta octubre
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Perú enfrenta un preocupante incremento en el número de homicidios. Hasta el 10 de octubre de 2024, se han registrado 1,493 casos en todo el país, de acuerdo con el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud. Esta cifra ya supera los 1,431 homicidios contabilizados en 2023 y se acerca al récord histórico de 2022, cuando se reportaron 1,516 casos. A medida que se acerca el final del año, las estadísticas sugieren que el 2024 podría convertirse en el año con el mayor número de homicidios en la última década.

    Aumento de homicidios

    El aumento de homicidios en el Perú es una tendencia que comenzó en 2021, cuando se reportaron 1,317 asesinatos. En comparación, en 2020 se registraron 1,002 casos, lo que evidencia un incremento preocupante en los últimos años. Faltando de dos meses para finalizar el 2024, todo indica que este año podría romper el récord.

    Lima y La Libertad encabezan la lista

    Las regiones más afectadas por la criminalidad son Lima, que lidera con 638 homicidios, seguida por La Libertad con 198 casos. Otras zonas con altos índices de homicidios son Callao (90), Piura (81) e Ica (67). En contraste, las regiones con menos homicidios son Moquegua (2), Amazonas (8) y Huancavelica (8).

    Únete al canal de WhatsApp

    También te puede interesar: Cruceros internacionales llegan por primera vez a Piura y marcan un hito para el turismo local

    Estados de emergencia: medidas que no frenan la violencia

    El gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha decretado estado de emergencia en varias zonas del país con altos índices de criminalidad, como Lima Metropolitana y La Libertad. A pesar de esta medida, que busca controlar delitos como el sicariato y la extorsión, la violencia sigue en aumento. En Lima, distritos como San Juan de Lurigancho, Comas y Puente Piedra se encuentran bajo este régimen, pero la criminalidad continúa operando.

    cifra de homicidios criminalidad Estado de Emergencia homicidios en Perú
    Foto del avatar
    Lucy Valencia Távara
    • Website

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.