Close Menu
    Lo nuevo

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Cómo preparar trufas de chocolate peruanas

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025

    Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo
    • Cómo preparar trufas de chocolate peruanas
    • Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana
    • Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial
    • Aprende cómo preparar una papa rellena peruana paso a paso
    • Joven de 27 años es asesinado en el distrito de Suyo
    • Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos
    • Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Paita: los peligros a los que estamos expuestos a diario

    Redacción | Walac Noticias13 septiembre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Continuando con la campaña visual de sensibilización en temas de prevención de riesgos de desastres y otras catástrofes, impulsada por Walac Noticias y TecnyCity Perú, presentamos la segunda galería fotográfica con imágenes de la ciudad de Paita, en concreto, de la zona del pueblo joven San Martín Central.

    Este barrio paiteño tiene una antigüedad de 50 años (1871 habitantes: de estos, el 51% son mujeres y 49% son varones), y se halla dentro de la zona marino costera de la provincia, la misma que está constantemente expuesta a diferentes peligros, como violencia, casas hechas de materiales inflamables, contaminación ambiental, inundaciones, deslizamientos, sismos y tsunamis.

    En este pueblo joven, además, encontramos al llamado “Cerro llorón”, cuyo nombre original es Cerro San Francisco; los pobladores lo apodaron así, en los años setenta, porque por este cerro discurren aguas servidas que atraviesan el pueblo joven hasta llegar al mar. Hoy, incluso, se ha colocado un sistema de tuberías de alcantarillado para el paso de esas aguas, pero no se les hace mantenimiento, y las filtraciones están causando gran daño a la contextura de la falda del cerro, lo que pone en riesgo al pueblo joven, y a la población entera de Paita, ante los frecuentes deslizamientos de suelos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Fotografía: Ericson Cardoza A.

    Actualidad autoridades expansión urbana Paita peligro Prevención riesgo sismo TecnyCity Perú Tsunami
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025

    Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial

    18 noviembre, 2025

    Joven de 27 años es asesinado en el distrito de Suyo

    18 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025

    Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial

    18 noviembre, 2025

    Joven de 27 años es asesinado en el distrito de Suyo

    18 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.