Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    1.3 millones de peruanos en peligro por impacto de lluvias entre mayo y julio

    Guisella Lachira Santos5 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    1.3 millones de peruanos en peligro por impacto de lluvias entre mayo y julio.
    Familias del sector sur, calle Huancabamba, y zonas aledañas que se han visto afectadas por el desborde del río Piura, que en este punto llegó a 1,415 metros cúbicos por segundo. Foto: ANDINA/ Ricardo Cuba
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) advirtió que más de 1.3 millones de personas y cerca de 400,000 viviendas y establecimientos de salud y educación se encuentran «en riesgo muy alto» por las lluvias cuyo pronóstico son entre mayo y julio próximo en el país.

    La cifra fue proporcionada por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) que estimó los escenarios de «riesgos por superávit de lluvias”, identificando a 1 millón 325,519 personas el riesgo “muy alto”.

    Del mismo modo, el informe de Cenepred precisa que estas personas viven en 16,418 centros poblados de los 24 departamentos del país y que el escenario de riesgo comprende a un total de 18,113 centros poblados a nivel nacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los posibles movimientos en masa (aludes y deslizamientos) e inundaciones que a consecuencia de las lluvias previstas para el trimestre también ponen en riesgo «muy alto» a 387,378 viviendas, 1,228 establecimientos de salud y 8,637 colegios.

    Las regiones con mayor cantidad de población expuesta son: Piura (176,927 personas), Amazonas (150,347), Huánuco (147,436), Áncash (135,795) y Cusco (105,763).

    Estragos de las lluvias

    Como se sabe, el Perú sufre desde fines del año pasado por las fuertes lluvias que se presentan, sobre todo, en la zona norte del país y que durante marzo se agravaron por la inusual presencia frente a las costas del país del ciclón Yaku, que causó, inundaciones y deslizamientos que incluso afectaron también a Lima Metropolitana.

    De esta manera, el Gobierno declaró en marzo pasado a las regiones norteñas como Piura, Tumbes y Lambayeque en estado de emergencia de nivel 5, el máximo ante desastres de «gran magnitud», cuyas circunstancias afecten la vida de la nación, superen o puedan superar la capacidad de respuesta del país.

    Además, la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) mantiene el estado de alerta de El Niño Costero en el país, tras señalar que las condiciones de este fenómeno climático continuarán, por lo menos, hasta junio.

    Las lluvias que caen en Perú han dejado desde enero, al menos, 86 fallecidos, 65,289 damnificados y más de 370,000 afectados, además de 7,500 viviendas destruidas, 16,980 inhabitables y cerca de 150.000 afectadas, así como 2,900 aulas y 350 establecimientos de salud afectados.

    Fuente: Andina

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Esta es la situación del nuevo colapso de losas de las defensas ribereñas. La obra del bicentenario debería durar 100 años, pero ha colapsado a menos de 5 meses de su inauguración. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    Afectados Cenepred COEN lluvias Perú Piura
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.