Close Menu
    Lo nuevo

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Previenen el suicidio con campaña masiva en Alto Piura

    Walac Noticias | Redacción9 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Sub Región de Salud Morropón Huancabamba realizará una campaña masiva para prevenir el suicidio en el Alto Piura.

    Se enfocarán en prevenir, detectar, diagnosticar y brindar un tratamiento oportuno a la población en situación de riesgo.

    La campaña inició este fin de semana y su lema es «Toma mi mano, estoy contigo: el suicidio se puede prevenir».

    Únete al canal de WhatsApp

    La actividad desarrollará charlas motivacionales para enfrentar los desafíos de la vida y se formará con estudiantes la Cadena de Apoyo simbolizando el tender la mano en son de ayuda y la unidad que debemos tener todos los sectores frente a esta problemática.

    “El eje de la campaña es la importancia de ofrecer apoyo, revalorar y fomentar el acto de mostrar preocupación por alguien vulnerable al suicidio, este acto puede ser un punto de cambio; preguntarle si está bien, escuchando lo que tiene que decir sin prejuicios, y haciéndole saber nuestra preocupación sincera, puede tener un impacto significativo”, informó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Dr. Aníbal Calle Chumacero.

    Indicó, que el mantenernos alejados e indiferentes ante un posible suicida aumenta el sufrimiento, la desesperanza y el riesgo de suicidio.

    “Estar presentes para alguien que está agobiado y desconectado socialmente puede salvar su vida”, mencionó.

    Por su parte, la responsable de Salud Mental, Psicóloga Elia López Cova, explicó que el suicidio es el acto por el que una persona de forma deliberada se provoca la muerte.

    “Por lo general es causada por problemas de depresión, problemas familiares, decepción amorosa y problemas económicos”, refirió.

    Sobre los métodos o formas de suicidarse dijo que los más comunes son el ahorcamiento, envenenamiento y manipulación de armas de fuego.

    “En nuestro país se registran de 2 a 3 suicidios por día. Es la cruda realidad que estamos viviendo”.

    La especialista aconsejó algunas medidas para prevenirlo. “Tenemos que identificar oportunamente a personas que corren el riego de auto-eliminarse. Un suicida siempre da indicios de ideas suicidas. Habla de acabar con ese sufrimiento, dice que se va a matar, comenta sobre la vida en forma negativa; no se debe pasar por alto estos comentarios. Lo ideal es preguntar que lo hace sentir tan mal, escucharlos y mostrar atención ante estas ideas para brindarles ayuda y hacerles ver que los problemas se pueden solucionar, y sobre todo que no están solos”, exhortó.

    Redes Sociales

    En otro momento, Elia López, manifestó la importancia de controlar el uso de redes sociales sobre todo en los niños.

    “Hemos escuchado sobre el peligroso juego de la “Ballena Azul” en el cual se manipula a los niños para predisponerlos a suicidarse. También está el ciberbullyng como espacio de burla y discriminación entre niños. Hay que estar atentos y vigilantes a los que ven nuestros hijos por internet”, agregó.

    Actualidad Alto Piura Salud Mental Sub Región de Salud Morropón Huancabamba suicidio
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025

    Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.