Close Menu
    Lo nuevo

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025
    • Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura
    • Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025
    • EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas
    • La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local
    • Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico
    • Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?
    • Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Caos en La Islilla por estragos de lluvias de «El Niño»

    Redacción | Walac Noticias16 marzo, 2017Updated:16 marzo, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cerca de 4 mil habitantes de la caleta La Islilla en Paita, enfrentan una situación caótica y de alto riesgo debido a las consecuencias dejadas por las fuertes lluvias.

    La vía que conecta la caleta con Paita ha desaparecido entre las grietas abiertas en la carretera. No es posible el tránsito hacia Paita. Debido a esto muchos pobladores deben trasladarse primero hacia «La Tortuga», antes de dirigirse al puerto.

    La ruta adicional es tomada solo por aquellos que pueden pagar el sobrecosto que pasó de 5 a 25 soles. Algunos pobladores prefieren caminar 8 horas (ida y vuelta) hasta el puerto.

    Únete al canal de WhatsApp

    La situación es tal que las personas han empezado a juntar y consumir el agua de la lluvia para sus necesidades básicas. En el lugar tampoco hay medicinas ni alimentos y para colmo no se puede salir a pescar pues los vientos ahora soplan en dirección contraria, lo cual constituye un riesgo durante la faena. Por ello la frágil flota artesanal permanece «fondeada» a espera de mejor tiempo.

    Hasta el lugar llegó un grupo de pescadores de El Ñuro, quienes junto con Naturaleza y Cultura entregaron ayuda básica para aliviar momentáneamente la situación.

    La islilla, junto a La Tortuga y Yacila, son tres caletas que a pesar de su antigüedad no cuentan con servicios básicos elementales.

    En el caso específico de la Islilla fundada en 1817, es evidente que no existe valor histórico ni productivo que haya servido ante la sociedad y sus autoridades.

    La caleta de pescadores artesanales es además la puerta de entrada a Isla Foca, un extraordinario paraíso natural cuya belleza y diversidad marina, contrasta con el más crudo abandono del Estado.

    Actualidad El Ñuro Fenómeno de El Niño La Islilla Naturaleza y Cultura Pescadores artesanales
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025

    La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local

    15 noviembre, 2025

    Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.